Experiencias con Linux, OpenOffice y otro software libre

Experiencias con la instalación y el manejo de la suite de ofimática OpenOffice, con distribuciones Linux y con otros programas de software libre u open source.

30 de junio de 2010

Porcentaje de habitantes con acceso a internet

Publicado por Ignacio
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)

Entradas populares

  • ProjectLibre alternativa de código abierto a MS Project
  • 50 millones de descargas de Apache OpenOffice
  • Ubuntu 13.04 Raring Ringtail más rápido
  • Importar diagramas de Visio en OpenOffice
  • GPS phone cell tracker
  • PDFCreator para generar ficheros PDF
  • Características molestas de Internet Explorer 8
  • Inasafe prepararse contra catástrofes naturales

Diario de navegación

  • Construir un tren de cercanías con Lego
  • Construir modelos de aviones de la Batalla de Inglaterra
  • Día D - construir un tanque Sherman con Lego
  • Día D - Construir una lancha de desembarco en Lego
  • Lego Dieselpunk - aviones fantásticos

Como sacar partido de OpenOffice

  • Actualizando OpenOffice a la versión 4.0.1
  • Apache OpenOffice pasa de incubación a proyecto de primer nivel (TLP)
  • Actualización a Apache Open Office 3.4.1
  • Nuevas características en LibreOffice 3.3
  • Apache OpenOffice(Incubating)

Etiquetas

3d (2) 3dprinting (1) acer (2) android (7) aspire 4310 (1) aspire one (9) base (1) cms (2) comparativa tablets (1) dell (4) diseño (5) dos (1) drupal (1) e-books (1) erp (1) firefox (5) galaxy (1) gestión proyectos (2) gis (1) google (2) google api (1) google labs (2) google pack (3) hadoop (1) html5 (2) i+d (1) iconia (1) ios (3) ipad (4) java (1) javascript (3) joomla (1) juegos (2) libros (1) linpus (6) linux (16) lms (1) maps (3) maps javascript web api (1) microsoft (1) mid (1) molestias explorer 8 (1) molestias microsoft (1) mysql (1) netbook (10) open data (4) open_source (29) open_source multimedia (4) openoffice (13) openstack (1) patentes (1) phone (1) php (1) portable apps (2) predicciones (1) red (1) rendimiento (1) rich internet (2) skype (1) staroffice (5) symbian (1) tablet (3) ubuntu (14) utilidades (2) video (1) vista (4) windows (4)

Archivo del blog

  • ►  2014 (1)
    • octubre 2014 (1)
  • ►  2013 (8)
    • mayo 2013 (3)
    • febrero 2013 (2)
    • enero 2013 (3)
  • ►  2012 (11)
    • diciembre 2012 (1)
    • octubre 2012 (1)
    • septiembre 2012 (1)
    • julio 2012 (1)
    • mayo 2012 (1)
    • marzo 2012 (2)
    • febrero 2012 (3)
    • enero 2012 (1)
  • ►  2011 (11)
    • diciembre 2011 (1)
    • noviembre 2011 (2)
    • octubre 2011 (3)
    • julio 2011 (1)
    • junio 2011 (1)
    • mayo 2011 (1)
    • abril 2011 (2)
  • ▼  2010 (10)
    • noviembre 2010 (1)
    • octubre 2010 (1)
    • junio 2010 (2)
    • mayo 2010 (2)
    • marzo 2010 (1)
    • febrero 2010 (3)
  • ►  2009 (12)
    • noviembre 2009 (2)
    • octubre 2009 (1)
    • septiembre 2009 (1)
    • julio 2009 (2)
    • junio 2009 (1)
    • mayo 2009 (1)
    • abril 2009 (1)
    • marzo 2009 (1)
    • enero 2009 (2)
  • ►  2008 (8)
    • diciembre 2008 (2)
    • noviembre 2008 (1)
    • octubre 2008 (1)
    • septiembre 2008 (1)
    • julio 2008 (1)
    • mayo 2008 (1)
    • marzo 2008 (1)
  • ►  2007 (13)
    • diciembre 2007 (1)
    • noviembre 2007 (2)
    • octubre 2007 (4)
    • septiembre 2007 (1)
    • junio 2007 (1)
    • mayo 2007 (2)
    • abril 2007 (1)
    • febrero 2007 (1)
  • ►  2006 (10)
    • noviembre 2006 (1)
    • octubre 2006 (2)
    • julio 2006 (2)
    • junio 2006 (1)
    • abril 2006 (3)
    • marzo 2006 (1)
  • ►  2003 (3)
    • diciembre 2003 (1)
    • mayo 2003 (1)
    • marzo 2003 (1)

Links

  • Alanta Open Source
  • Diario de Navegación
  • Informática para pymes
  • Como sacar partido del Open Source
  • Directorio de empresas españolas
  • Artículos sobre viajes
  • Ideas de Marketing
  • Feed Atom.xml
Blog Information
Tema Sencillo. Con la tecnología de Blogger.